Análisis de datos centralizado y escalabilidad
Johnson Controls Digital Vault es una plataforma flexible y escalable que recopila datos, los almacena de forma segura y los estandariza. Nuestra plataforma convierte esos datos en un activo de información que puede utilizar para predecir resultados de negocios y de los edificios, y para obtener nuevas perspectivas sobre los edificios y los ocupantes.
Digital Vault puede integrar los datos de una gran variedad de fuentes internas y externas para ayudarlo a ver con claridad toda la información del edificio: consumo energético, infracciones de seguridad, rendimiento de los equipos y utilización del espacio.
Le damos la capacidad para tomar mejores decisiones con más rapidez, de modo que pueda alcanzar toda clase de objetivos de negocios, como por ejemplo:
Datos de tecnología operativa obtenidos de dispositivos ubicados en el lugar (Internet de las Cosas) y sistemas de Tecnologías de la Información; y datos externos (incluidos datos de meteorología, facturación de servicios públicos, información espacial, mapas de instalaciones e incluso redes sociales).
Johnson Controls Digital Vault es una plataforma flexible y escalable basada en la nube que traspasa los silos para recopilar datos de fuentes dispares, almacenarlos y estandarizarlos.
Le permite disfrutar de una experiencia optimizada y más productiva día a día. De esta manera, las aplicaciones que utilizan la plataforma también ayudan a los profesionales de la construcción a prolongar la vida útil de sus equipos de climatización (HVAC), gestionar de forma proactiva los riesgos de seguridad y mantener de forma eficiente un entorno cómodo para los ocupantes de los edificios.
Incorporación de datos para obtener información simple y provechosa
Johnson Controls Digital Vault permite que diversos subsistemas y dispositivos de los edificios se comuniquen entre sí para que resulte sencillo extraer sus datos. Janus automatiza gran parte de este proceso, que antes requería de mucho tiempo, y entrega datos hasta un 80% más rápido. Nuestra plataforma Digital Vault admite dos métodos de incorporación de datos: Datos de tecnología operativa obtenidos de dispositivos ubicados en el lugar (Internet de las Cosas) y sistemas de Tecnología de la Información; y datos externos (incluidos datos de meteorología, facturación de servicios públicos, información espacial, mapas de instalaciones e incluso redes sociales).
Computación de la periferia a la nube
Johnson Controls Digital Vault reside en la nube, pero el trabajo importante ocurre en la periferia, cerca del lugar donde la información se recopila y se utiliza. El componente de gateway del sistema puede procesar y filtrar los datos antes de enviarlos a la nube. Si la conectividad deja de funcionar, el gateway almacena los datos en un búfer hasta que la conexión se restablece. Además, Digital Vault respeta el firewall de su organización y solo realiza conexiones salientes con hosts conocidos; no requiere que se abra ningún puerto nuevo y no admite conexiones entrantes.
Gestión de datos virtualizada para tomar mejores decisiones de negocios
Johnson Controls Digital Vault pone los datos en contexto para que pueda tomar decisiones informadas con respecto a los edificios y el negocio. Esto lo hace mediante la gestión de metadatos unificados, que permite obtener descripciones uniformes de los componentes de un edificio y las relaciones entre ellos. Nuestra plataforma incluye varias subplataformas: Servicio de abstracción de almacenamiento de datos multimodal, gestión de metadatos unificados, gestión inteligente de entidades, servicio de gráficos de conocimiento para el entorno inteligente y servicio de gestión de datos de transmisión.
Compromiso con la ciberseguridad
Johnson Controls Digital Vault se preocupa seriamente de la seguridad y privacidad de sus datos. Todos los datos almacenados y en tránsito se mantienen cifrados con los protocolos más seguros de la industria. La plataforma en sí cuenta con la protección de un potente sistema de control de acceso y los datos se pueden enmascarar para restringir el acceso a información confidencial. Además, todos los dispositivos de Johnson Controls se aprovisionan de manera individual y segura y utilizan módulos de hardware TPM a prueba de manipulaciones cuando están disponibles.
Protección de dispositivos mediante Control de la seguridad
Nos especializamos en la ciencia de la protección, ya sea en el ámbito de la ciberseguridad o de la seguridad de entornos. Nuestro servicio de Control de la seguridad de los dispositivos le otorga la tranquilidad de saber que todos sus dispositivos se encuentran protegidos, en buen estado y actualizados con el software más reciente y con el mantenimiento regular necesario. El Control de la seguridad de los dispositivos permite generar documentación de auditoría fácilmente para cumplir cualquiera de los requisitos normativos.
Mensajería inteligente para dispositivos conectados
Johnson Controls Digital Vault facilita la implementación de herramientas y estrategias de optimización de edificios. Mediante su funcionalidad de mensajería inteligente, crea un entorno que permite que cada dispositivo conectado se vuelva “autoconsciente”, se comunique con otros dispositivos compartiendo datos, tome medidas o realice ajustes según lo que aprenda.
Manténgase al día con las noticias e información de nuestros expertos en soluciones digitales.
El aprendizaje automático es una aplicación de la inteligencia artificial que permite que los sistemas aprendan y mejoren automáticamente al exponerse a más datos sin que haya que programarlos de forma explícita.
Es posible utilizar gemelos digitales para representar el estado pasado y presente de objetos físicos, predecir su estado futuro y simular o probar procesos futuros y cambios que permitan responder preguntas de tipo “qué pasaría sí”.
Cuando se implementan con esquemas de datos, los edificios se pueden optimizar y gestionar mejor con vistas uniformes de los cambios ocurridos en los sistemas y las fuentes de datos.
Evoteq, en colaboración con Johnson Controls, presentará en los EAU la primera plataforma integrada de inteligencia artificial basada en PaaS, que transformará digitalmente las oficinas en espacios de trabajo de próxima generación.
La Internet de las cosas, o IoT, es una red de objetos físicos que cuentan con tecnología integrada para comunicarse y detectar o interactuar con sus estados internos o el entorno exterior. Johnson Controls ha estado realizando un trabajo similar desde hace 20 o 30 años.
Cada vez son más los clientes que desean transformar digitalmente sus edificios para poder optimizar los espacios, reducir el consumo energético, atraer a ocupantes y aumentar la seguridad. Como líder en la transformación de edificios, Johnson Controls se encuentra siempre innovando y guiando a los clientes hacia un futuro más inteligente.