Equipo de climatización
  • Champion
Seguridad
  • American Dynamics
  • DSC
  • Illustra
  • Tyco
Refrigeracion industrial
Supresión de incendios
  • Chemguard
  • Pyro-Chem
  • RapidResponse
  • Tyco
Soluciones para minoristas
Automatización de edificios y controles
  • VERASYS
Detección de fuego
  • Autocall
  • CWSI
  • Vigilant
  • Zettler

Directorio Global

Equipo de climatización
  • Champion
Seguridad
  • American Dynamics
  • DSC
  • Illustra
  • Tyco
Refrigeracion industrial
Supresión de incendios
  • Chemguard
  • Pyro-Chem
  • RapidResponse
  • Tyco
Soluciones para minoristas
Automatización de edificios y controles
  • VERASYS
Detección de fuego
  • Autocall
  • CWSI
  • Vigilant
  • Zettler

Directorio Global

Motores de red

Motores de automatización de red, Motores de control de red y Motores de integración de red Metasys®

Los Motores de red Metasys® permiten gestionar y controlar todo el sistema a través de una o más redes de controladores de equipos. Estos Motores de red se pueden conectar en red para ampliar su capacidad en proyectos de gran escala o se pueden conectar en red con un Servidor de aplicaciones y datos para aumentar su funcionalidad y unificación. Nuestros Motores de red ofrecen varias alternativas de puertos de comunicación opcionales para integrar controladores de equipos Metasys y también centenares de dispositivos no Metasys, y cuentan con un software que normaliza los datos obtenidos por estos dispositivos de modo que se pueda aplicar un conjunto común de procesos de control a cada uno.

Características y Beneficios

Ejemplos de control y coordinación automatizados en todo el sistema mediante motores de red:

  • Programación: permite que los motores de red dirijan automáticamente el estado operacional deseado de equipos mecánicos o eléctricos, como encendido/apagado, ocupado/desocupado, economía/confort o calefacción/enfriamiento/economizador/auto, según un programa definido por el usuario. Los parámetros de operación se pueden ajustar de acuerdo con la hora del día, días de la semana, festivos o fechas determinadas.
  • Gestión de alarmas y eventos: permite que los motores de red generen alarmas de acuerdo con criterios definidos por el usuario; que envíen mensajes de alarmas y eventos a navegadores web, buscadores, servidores de correo electrónico, sistemas de gestión de redes e impresoras en serie; y que almacenen y muestren registros de alarmas y eventos en el motor de red y transfieran los datos a un servidor de aplicaciones y datos.
  • Interconexión de sistemas de toda la red: permite que los motores de red recopilen información de los dispositivos de campo, realicen comparaciones lógicas entre la información y emitan comandos pertinentes a otros controladores de campo ubicados en cualquier lugar de la red.
  • Registro de transacciones: auditoría y registros de todas las acciones realizadas por los usuarios a través del motor de red. Los operadores pueden revisar estos registros para entender qué cambios se han hecho en el sistema, quién los hizo y cuándo.
  • Datos históricos: los motores de red pueden recopilar y almacenar datos históricos del valor de cualquier punto de datos monitoreado de acuerdo con intervalos definidos por el usuario o, cuando cambia un valor. Los motores de red pueden transferir los registros de datos al Servidor de Aplicaciones y Datos en intervalos definidos, o cuando los registros del motor de red están llenos.
  • Totalización: permite que los motores de red calculen sumas continuas de cualquier flujo de valores de puntos de datos monitoreados. Los operadores pueden utilizar esta información para monitorear información de tiempo de ejecución útil para las labores de reparación, mantenimiento e identificación oportuna de problemas en el sistema del edificio.
  • Optimización de arranque: permite que los motores de red determinen automáticamente el mejor momento para poner en marcha los sistemas de calentamiento y enfriamiento para garantizar que la instalación se encuentre lista para la llegada de los ocupantes. El sistema se adapta a variaciones estacionales y reduce el consumo de energía.
  • Límite de demanda y desprendimiento de carga (DLLR): permite que los motores de red supervisen los medidores de energía (electricidad, gas, vapor o agua) y desplacen automáticamente las cargas de los equipos de acuerdo con niveles definidos por el usuario. El Límite de demanda ayuda a administrar los cobros por demanda de las empresas de servicios públicos y el desprendimiento de carga controla los niveles de operación de los equipos para reducir el consumo total de energía. La sustitución del confort prioriza el desplazamiento en el equipo.

Contáctenos

jQuery("a[href*='.docx'],a[href*='.pdf']").attr("onclick","LogClick(this);")